Referencia: jazzci https://acortar.link/2UhUBU
Referencia: jazzci https://acortar.link/2UhUBU

Ludwig Von Bertalanffy (1901-1972)

 

Propuso la teoría general de los sistemas que es la base o sirvió como cimiento para este enfoque, Ludwig incluye el concepto de que los sistemas son un conjunto de elementos interrelacionados, que funcionan como un todo, pero además son influenciados por el entorno. 

Gregori Bateson (1904-1980)

Desarrolló la Teoría de la Comunicación y exploró el concepto de doble vínculo (double bind), una situación en la que una persona recibe mensajes contradictorios y no puede escapar de la situación sin violar una expectativa. Esta teoría fue fundamental en su investigación sobre la esquizofrenia, sugiriendo que patrones de comunicación disfuncionales en la familia podían contribuir a trastornos psicológicos..

Referencia: https://adca21.com/gregory-bateson/
Referencia: https://adca21.com/gregory-bateson/

Salvador Minuchin (1921-2017)

Desarrolló el enfoque de Terapia Estructural Familiar, que se enfoca en la estructura y los límites dentro de las familias. Minuchin propuso que los problemas individuales están estrechamente relacionados con la organización familiar, y que una estructura disfuncional (por ejemplo, límites rígidos o difusos) podía contribuir a los síntomas de los miembros de la familia. 

Referencia: https://aesfashu.es/D/post/dr-salvador-minuchin-1/
Referencia: https://aesfashu.es/D/post/dr-salvador-minuchin-1/
 Referencia: https://www.psicoactiva.com/biografias/murray-bowen/
Referencia: https://www.psicoactiva.com/biografias/murray-bowen/

Murray Bowen (1913-1990)

 Creador de la Teoría de los Sistemas Familiares. Bowen introdujo conceptos como la diferenciación del self (la capacidad de separarse emocionalmente de la familia de origen), los triángulos familiares (donde las tensiones entre dos personas se alivian al involucrar a un tercero), y el proceso de transmisión multigeneracional. Su enfoque se centra en el análisis del funcionamiento familiar a través de varias generaciones 

Carl Whitaker (1912- 1995)

Desarrolló la Terapia Experiencial Familiar, que promueve la autenticidad y el crecimiento emocional en las relaciones familiares. Whitaker veía la familia como un "grupo de apoyo" para el desarrollo personal, donde las emociones y el juego terapéutico ayudan a resolver conflictos y mejorar la dinámica familiar.

	Referencia: https://erbre.es/6187_carl-whitaker
Referencia: https://erbre.es/6187_carl-whitaker

Jay Haley (1923-2007) y Cloe Madanes (1940)

Pioneros de la Terapia Estratégica. Este enfoque hace hincapié en el uso de estrategias específicas para cambiar patrones de conducta y se centra en resolver problemas puntuales en lugar de explorar el pasado. Haley y Madanes también abordaron el poder y el control en las relaciones familiares, así como las funciones de los síntomas en los sistemas familiares. 

Referencia: https://s614510739.initial-website.com/who-we-are/
Referencia: https://s614510739.initial-website.com/who-we-are/

Presentado a la Universidad Nacional Abierta y a distancia

Programa de Psicología

 Elaborado por: Sara Katherin Castro Puentes
Sandra Camila Chivata Cuesta  
Laura Alejandra Ruíz Peñuela
Laura Jessenia Ruíz Cárdenas
Angie Lorena Samacá Diaz
 

Información

Línea gratuita nacional: 01 8000 115223
Teléfono: 601-375 9500- En Bogotá D.C. (Colombia)
PBX: 601-3443700

Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar